Histograma

El histograma analiza los píxeles de una imagen interpretándolos de forma gráfica. Para ver su funcionamiento, abre en GIMP la imagen "quiosco.jpg" y accede al menú Diálogos --> Histograma.

El histograma de una imagen nos muestra una gráfica en la que se sitúan a la izquierda los grados oscuros de gris y a la derecha los claros. El valor de las líneas de la gráfica indica los valores de luminosidad de la imagen. La lista desplegable "Canal" nos permite hacer que aparezcan los valores de luminosidad de los diferentes canales de color Rojo, Verde y Azul (RGB).

Los valores de luminosidad también se denominan niveles, cuantos más matices de brillo distintos muestre la imagen mayor será la extensión de los niveles y mejor será la imagen.

En este histograma vemos que nuestra imagen tiene algún error, en la parte izquierda no se representan los niveles correspondientes a los tonos cercanos al negro, por lo que faltan tonos oscuros y se observa que dominan los tonos grises cercanos al blanco.

Cualquier cambio que realicemos en la capa seleccionada de nuestra imagen, se mostrará en el histograma.

Los datos que se muestran debajo de la gráfica del histograma nos ofrecen más información sobre la calidad de la imagen.

  • La Media indica el promedio de valor de claridad de todos los niveles, esta imagen tiene una media superior a la mitad (128), por lo que podemos decir que es una imagen con tendencia a tonos claros.

  • El valor Desviación est. nos muestra si las diferencias de valores son muy fuertes. En este caso no es excesivamente alta (66,1).

  • La Mediana nos muestra el valor medio de brillo de la imagen.

  • El valor Píxeles nos índica los píxeles que contiene esta imagen: 338 x 450 = 152.100.

  • Cuenta nos indica el número de píxeles, que abarca una selección que hagamos sobre la gráfica del histograma. Nos ponemos en la gráfica, hacemos clic y arrastramos.


  • Percentil es un porcentaje basado en la cantidad de píxeles, sobre el total, seleccionados mediante Cuenta.


¿Y con todos estos datos que podemos decir de la imagen?

Si en el histograma de una imagen escaneada se ven puntas o agujeros entre valores, significa que el escaneo realizado a una imagen es defectuoso o que la imagen digitalizada no es todo lo correcta que debiera ser. Los niveles no presentes pueden añadirse manipulando la imagen con GIMP, pero es mejor volver a escanearla si es posible.

Siempre debemos intentar tener todos los niveles posibles, que la gráfica abarque desde negro hasta blanco.

Vamos a crear una imagen que nos servirá para comprobar el funcionamiento de las distintas herramientas con las que trabajaremos el color.

Creamos una imagen nueva con fondo blanco y un tamaño de 256x256. Elige la herramienta Rellenar con degradado y después pincha y arrastra de arriba a abajo, intenta partir de la línea media. Ahora que tenemos rellena toda la imagen con un degradado que va desde blanco puro a negro puro, abre su histograma. La gráfica es prácticamente plana.



Guardamos esta imagen como "degradado.xcf" y en los siguientes apartados trabajaremos con ella.
 

El color > Histograma