Cuando se conecta con un servidor, en la pantalla "Status" se empezará a recibir un texto informativo:
Cuando ese proceso termina, aparece otra ventana con muchos canales. Selecciona uno, por ejemplo #beginner (haz doble clic sobre él).
Aparecerá otra ventana con tres marcos:
(1) Uno grande en el que se ven las intervenciones de todos los participantes en el canal.
(2) Otro (vertical y a la derecha) con nombres; se trata de los alias (nicks) que están en ese momento en el canal y donde verás el tuyo. Observa que algunos tienen delante una @, esos son los operadores, los que se encargan de dirigir y controlar las buenas maneras del canal.
(3) Y por último, (debajo, horizontal) el marco que contiene la línea de entrada de texto, donde vemos lo que escribimos antes de introducirlo.
En estos momentos ya podrás escribir (al finalizar cada frase pulsa [INTRO]). Procura que tus intervenciones sean cortas para agilizar la conversación. Al entrar puedes poner por ejemplo "hola" pulsar INTRO, y comprobar que aparecerá <tu-nick>hola.
Estos pasos los puedes hacer para entrar en cualquier canal. También puedes crear uno tu. Para ello, basta con que escribas /join # "nombre del canal". Se abrirá una ventana donde aparecerás tu solo.
Nota: Una buena forma de aprender el propio manejo de las chats es preguntar las dudas a otros usuarios que te encuentres en los canales.
Comandos mIRC 5.31
En la parte superior tienes la barra menús:
Todas las funciones de la barra de menús las tienes también en los iconos de abajo, excepto "Commands". Este menú consta de las siguientes ordenes:
Debajo tienes los iconos:
- Join channel = Entrar canal.
- Part channel = Abandonar canal.
- Query user = Establecer conversación privada.
- Send Notice = Mandar mensaje privado.
- Whois user = Obtener información de alguien.
- Send CTCP = Obtener respuesta lejanía, hora, versión, más información.
- Set Away = Estar o no en el canal.
- Invite user = Invitar al canal.
- Ban user = No permitir entrada canal (solo ops).
- Kick user = Echar a alguien (ops).
- Ignore user = Ignorar.
- Change nickname = Cambiar alias.
- Quit IRC = Salir del canal.
Los más importantes son:
![]() |
Elegir un canal para entrar. |
![]() |
Ver todos los canales que hay abiertos. |
![]() |
Para editar el mIRC (sólo para expertos). |
![]() |
Información acerca de alguien. |
![]() |
Ver el tiempo de conexión al chat con el mIRC. |
![]() |
Definir colores del mIRC. |
![]() |
Mandar un archivo a alguien. |
![]() |
Mantener conversación privada con alguien. |
![]() |
Opciones. |
![]() |
Incluir usuarios en una lista para que el programa te avise de su llegada al servidor. |
![]() |
Cómo colocar las ventanas. |
![]() |
Ayuda. |
Algunos servidores IRC:
Nombre Servidor | IRC server | Port (puerto) |
Arrakis | irc.arrakis.es | 6667, 6668, 6669 |
Arrakis | irc1.arrakis.es | 6667, 6668, 6669 |
Arrakis | irc2.arrakis.es | 6667, 6668, 6669 |
RedesTB | irc.redestb.es | 6667, 6668, 6669 |
ENCOMIX | irc.encomix.es | 6667 |
ENCOMIX | ender.encomix.es | 6667 |
CTV | irc.ctv.es | 6667 |
ZOOM | irc.zoom.es | 6667 |
Milenium | irc.milenium.com | 6667 |
Mad Servicom | irc.mad.servicom.es | 6667 |
ergos | irc.ergos.es | 6667 |
infor | irc.infor.es | 6667 |
develnet | irc.develnet.es | 6667 |
minorisa | irc.minorisa.es | 6667 |
mundivia | irc.mundivia.es | 6667 |
telebase | indalo.telebase.es | 6667 |
Comandos IRC
Los siguientes comandos se introducen en el marco (3) de entrada de
texto. Todos los comandos se anteceden de la barra /.
/list | Informa sobre los canales disponibles. |
/Quit | Salir del servidor. |
/invite alias canal | Decirle a alguien que venga a hablar contigo. |
/Ignore alias | Ignorar los mensajes que vengan del alias escrito. |
/sound nombre de archivo(mid.,wav.) | Para emitir un sonido. |
/whois alias | Te da más información del alias escrito. |
/ping alias | Te dice lo que tardan tus mensajes en llegar a ese alias. |
/me mensaje | Escribir un mensaje en tercera persona, en color lila. |
/leave #canal | Abandonar un canal. |
/join #canal | Entrar en un canal. |
/query alias | Comenzar una conversación privada con una persona. |
/msg alias mensaje | Poner en pantalla un mensaje visible para una sola persona. |
/nick nuevo nick | Cambiar el alias. |
/dcc send alias archivo | Mandar un archivo a una persona. |
/dcc chat alias | Conversación privada que debe de ser aceptada. |
Menú del sistema
Si pulsamos el botón del menú del sistema situado en la esquina superior izquierda de una ventana del canal en el que estamos, veremos el menú del sistema que aparece normalmente en Windows, pero con unas cuantas funciones más:
Position | Podemos ordenar a mIRC que recuerde o que olvide la posición y tamaño de las ventanas de estado y de canal. Si son recordados, la próxima vez que una ventana se abra, lo hará en la posición grabada. Si escogemos la opción Reset, la ventana volverá a la posición previamente grabada. Observa que si la posición grabada de una ventana se encuentra fuera del límite de una ventana principal, se abrirá en una posición y tamaño por defecto. Para ordenar a una ventana que se abra en una posición por defecto asignada por Windows, selecciona Forget. |
Buffer | Podemos borrar el texto en la memoria intermedia de una ventana activa o podemos grabarlo en un fichero. |
Font | Nos permite cambiar la fuente actual o por defecto en una ventana. Las configuraciones de fuentes para cada ventana serán recordadas a lo largo de las sesiones. Las únicas fuentes mostradas en el diálogo correspondiente son las que mIRC puede representar correctamente. |
Logging | Nos permite introducir el texto de una ventana en un fichero. Esta aplicación permanece en activo a lo largo de las sesiones hasta que la desconectemos. Esta función es solo aplicable a las ventanas de estado, canal y de consulta. A partir del nombre de la ventana se obtiene automáticamente el nombre del fichero. |
Beeping | Aparece solamente en las ventanas Channel, DCC Chat y Query. Si se selecciona, mIRC emitirá un pitido cada vea que un mensaje sea enviado a la ventana que no esté en activo. Esta aplicación será recordada a lo largo de las sesiones, en cada ventana. |
Sonidos en eventos
Siempre que un mensaje sea enviado a la ventana del canal, sin que ésta sea la ventana activa en ese momento, mIRC emitirá un pitido.
Siempre que un mensaje sea enviado a la ventana de preguntas que no sea la activa en ese momento, mRIC emitirá un pitido. Esta opción funcionará exactamente igual que la anterior.
La selección de esta opción provocará que mIRC emita un pitido si algún usuario habla en un canal mientras usted está desplazando las líneas hacia atrás en la memoria intermedia.
Formato del texto
mIRC permite utilizar colores, al escribir mensajes, dando a nuestras líneas más colorido y resaltando los textos que nos interesa. Esto se hace con unos códigos especiales del programa: pulsando la tecla control, más la tecla "K", más un número que te dará el color:
Tabla:
Sintaxis:![]()
<Tecla Control> + k(número)Ejemplo:
Ctrl k3 | Este es el color verde |
Ctrl k4,8 | Escribirá en rojo sobre fondo amarillo. |
Ejemplo: Ctrl b Escribe negrita.
Ejemplo: Ctrl u Esto queda subrayado.
Ejemplo: Ctrl rLínea tachada.
Se pueden mezclar códigos, ejemplo: ctrlb+ctrlk12 Negrita color azulEjemplo: Ctrl o Normal.
También se escribirá en color verde cuando se use el comando /me , esto producirá que se hable en tercera persona.
Ejemplo si tu nick es Juanito:/me está aprendiendo, obtienes: Juanito está aprendiendo
Insertar sonidos
Al poner el siguiente comando se producirá un sonido que escucharás tu y todos los que tengan ese archivo.
Comando:
/sound [nick/channel]Lo puedes mandar a un canal o a un alias específico (si no pones nada va a la ventana activa). A continuación de la palabra sound, escribe el nombre del archivo, que debe ser WAV o MID, y el mensaje que quieras.
Nota: Los archivos deben de estar en una carpeta concreta, que debes de configurar antes, en:
File -- Options... -- Sounds -- Location of wav o mid files.
Ejemplo:/sound #amigos macarena.wav
Control sobre el canal
Los siguientes comandos nos dan control sobre el canal y los usuarios que se encuentren en él (asumiendo que tenemos estatus de operador). Es aconsejable no abusar de ellos.
Sintaxis:
Modos del canal. Cambia los modos del canal.
Parámetros:
b : censura a un usuario en la forma "nick!user host"Modos del usuario. Cambia los modos del usuario.i : este canal es sólo para invitados
l : el canal es limitado, número máximo de usuarios permitidos.
m : el canal es moderado (sólo los operadores pueden hablar).
n : /MSGs externos al canal no están permitidos.
o : convierte al apodo en operador de canal.
p : el canal es privado.
s : el canal es secreto.
t : el tópico es limitado, sólo los operadores pueden cambiarlo.
k : instala una tecla (o clave) secreta para el canal.
ejemplo:/mode #amigos +p
Parámetros:
i : nos hace invisibles ante un usuario que no conozca las letras exactas de nuestro apodo.o : es el estatus de operador de IRC, sólo puede ser insertado por otros operadores con OPER
s : recibe las noticias del servidor.
v : proporciona voz a un usuario en un canal moderado.
r : coloca su acceso en modo restringido.
w : recibe noticias de los ircops.
ejemplo:
/mode nick +o