3. FTP identificado con Netscape

En los ejercicios anteriores hemos hecho FTP a servidores anónimos, en este ejercicio vamos a hacer un FTP identificado a nuestra cuenta en el servidor en el que estamos dados de alta en Internet. 

Tener abierta una cuenta en un servidor Internet supone: 

  1. Estar dado de alta como usuario en el sistema con un login (nombre de usuario o username) y una password (contraseña); 
  2. Contar con una cierta cantidad de espacio en el disco del servidor en un directorio (carpeta) creado a su nombre; y
  3. Poder publicar una página Web personal.
En este ejercicio vamos a acceder a nuestra cuenta (a nuestro espacio -directorio- del servidor) para dejar en ella un fichero que crearemos previamente. 

Hemos visto que para acceder a los servidores FTP públicos no es necesario identificarse "efectivamente". Para poder acceder a nuestra cuenta en el ordenador en el que estamos dados de alta tenemos que identificarnos con nuestro login y nuestra password.

Estos datos, como ya sabemos, los tenemos en la carta que hemos recibido del CNICE: 

 

Datos para configurar su correo electrónico

Identificación Usuario o Login: aagarcia
Contraseña o Password tucontraseña
Dirección correo electrónico aagarcia@arbol.pntic.mec.es
   
Servidor POP (correo entrante) arbol.pntic.mec.es
Servidor SMTP (correo saliente) arbol.pntic.mec.es

 Además del identificado de usuario (login) y la contraseña (password), necesitamos conocer también la dirección del ordenador en el que estamos dados de alta. La dirección de tu servidor POP3 es este ordenador. En nuestro ejemplo arbol.pntic.mec.es  

  1. Tu Nombre
  2. Tu dirección e-mail
  3. Tu población
  4. Tu provincia.
  5. Tus principales aficiones

 

Para hacer un FTP identificado utilizando Netscape, tenemos que introducir en la barra de dirección dos datos importantes: Quiénes somos y A dónde queremos ir. Lo introduciremos con la siguiente sintaxis: 

ftp://mi-login:mi-password@nombre-del-ordenador-donde-quiero-ir 

Siguiendo nuestro ejemplo, Antonio Garcia introduciría: 

ftp://aagarcia@platea.pntic.mec.es 

 

 

En principio, si no has introducido nada, tu cuenta aparecerá vacía. Podemos navegar por ella de la misma manera que hemos hecho con los otros FTP, pero en este caso, lo que queremos no es traernos un fichero, sino enviar un fichero que tenemos en nuestro ordenador a otro sitio. Para ello: 

Cuando se haya transferido el archivo aparecerá:

 

 

continuar