9. Buscar información en toda la red

Una de las mejores maneras de explorar la Web es utilizar herramientas de búsqueda. Existen en Internet servidores Web especializados en buscar información. Las búsquedas pueden realizarse de dos formas: 
  1. Mediante los llamados habitualmente motores de búsqueda, que son programas que buscan en bases de datos documentales alimentadas permanentemente por robots. En esta modalidad, el usuario introduce los términos de la búsqueda.
  2. A través de bases de datos construidas jerárquicamente que reagrupan la información por temas. En este caso se trata de una búsqueda guiada en la que el usuario va seleccionando en menús las opciones deseadas.
Hay servidores especializados en buscar información en la Web que son sólo motores de búsqueda (por ejemplo WebCrawler y WebWorm) y otros, que mencionaremos más adelante, que ofrecen a la vez las dos posibilidades de búsqueda apuntadas. 

 

Motores de búsqueda

Los motores de búsqueda son programas que recorren la Web y crean bases de datos documentales indexando las páginas Web disponibles en Internet para que el usuario pueda consultarlas. 

Las búsquedas se realizan conectando con un servidor Web que disponga de un motor de búsqueda. Existen en la Web diversos motores de búsqueda y cada uno funciona de una forma diferente: utilizan distintas estrategias de indexación, vuelcan la información de distintos servidores, utilizan diferentes interfaces, etc. Por este motivo, es conveniente consultar más de uno. 

Las búsquedas se realizan planteando preguntas al sistema con el fin de encontrar referencias de páginas Web que contengan una información determinada. Las consultas se efectuan introduciendo palabras clave. Los sistemas de búsqueda comparan la pregunta formulada mediante las palabras clave con su índice y seleccionan las direcciones URL que resulten más relevantes. 

La respuesta consiste así en una lista de títulos de páginas Web, a veces con una breve descripción de su contenido, su grado de relevancia estimado y los enlaces correspondientes a cada una de esas páginas. 

La mayor parte de los buscadores Web admiten como palabras clave: 

La diferencia entre introducir varios términos (cursos telemática) e introducir una frase ("cursos telemáticos") es que, en el primer caso, se buscan documentos que contengan como palabras sueltas el término cursos y el término telemática, mientras que en el segundo el resultado será documentos en los que han de aparecer los términos cursos telemáticos juntos y en ese orden. 

Los buscadores permiten también con frecuencia combinar en las interrogaciones el uso de palabras sueltas y de frases.

Cuando se va a realizar una búsqueda, lo primero que hay que hacer es resumir en un grupo de palabras o frases el contenido de la información que se desea. Hay que tener en cuenta que se trata de índices de búsqueda automatizados, por lo que si se introduce sólo un término general y utilizado con mucha frecuencia (por ejemplo, educación), además que se tardará mucho en obtener la respuesta, ésta no será probablemente muy significativa. También hay que tener presente que, al no contar con una lista normalizada de palabras clave, será necesario utilizar sinónimos ya que el usuario no puede saber qué términos se utilizan con más frecuencia para referirse a un determinado tema. Por otro lado, la mayor parte de información disponible en la Web está en inglés, por lo que, si se quiere acceder a esas páginas, habrá que traducir a dicho idioma las palabras y frases de búsqueda. 

Algunos motores de búsqueda permiten realizar búsquedas booleanas utilizando los operadores AND, OR y NOT. Algunos admiten también truncar términos utilizando el asterisco (*) como comodín, lo cual permite, por ejemplo, buscar términos en singular y en plural, así como cualquier raíz del término. 

Todas las indicaciones dadas hasta ahora sobre la manera de efectuar las búsquedas son de carácter general, lo cual no quiere decir que puedan aplicarse a todos los motores de búsqueda. Ya se dijo que cada uno funciona de una forma diferente, y también suelen ser diferentes las opciones de búsqueda o parámetros que ofrecen.

La mejor forma de proceder cuando se va a utilizar un motor de búsqueda es acudir en primer lugar a la ayuda que todos suelen ofrecer en línea sobre cómo realizar las consultas y utilizar las diferentes opciones disponibles. 

 

Ejercicios:

Vamos a realizar ahora unos cuantos ejercicios de búsquedas. Sigue con detalle las instrucciones y guarda en marcadores todo lo que te indiquemos, pues tendrás que enviar esto a tu tutor.

 

1. Búsqueda con Alta Vista.

http://www.altavista.com/
 

2. Búsqueda libre

 

 

continuar